Componentes de un equipo.
Positivos:
1-Impulsor
2-Coordinador
3-Creador
4-Avaluador
5-Comunicador
6-Rematador
7-Realitzador
8-Investigador
Negativos:
Estos se los preguntamos a Belbin
miércoles, 15 de enero de 2014
DANIEL GOLEMAN EL CREADOR DE "La intel·ligència emocional"
La intel·ligència emocional és l'habilitat que te subjecte per gestionar l'emoció, transmetre-la de forma adequada i percebre la dels altres. Un dels seus principals teòrics és Daniel Goleman, tot i que la visió que la intel·ligència té múltiples components i que un d'ells gestiona la part dels sentiments data d'antic. S'ha intentat mesurar de forma objectiva a través de tests i qüestionaris, però molts psicòlegs consideren que és impossible de quantificar. El nivell zero es considera una patologia denominada alexitímia.
OBRES PRINCIPALS
- Emociones destructivas
- Inteligencia ecológica
- Inteligencia social
- Inteligencia emocional en el trabajo
- La espiritualidad a debate
- Los caminos de la meditación
1- La inteligencia emocional es la capacidad de entender y expresar los sentimientos tuyos y de los demas.
2- Escuchar activamente es entender el punto de vista de el emisor.
3- Ser asertivo es la capacitad de exponer tus ideas sin dañar las de los demas.
4- Ser empatico es ponerse en la situación de la otra persona
5- Reconocer tus propias debilidades es ser auto critico.
6- Ser leal contigo mismo y con los demas.
7- Capacitad de auto-organizarse.
8- Sentirse responsable.
9- Tener iniciativa.
10- Ser optimista.
2- Escuchar activamente es entender el punto de vista de el emisor.
3- Ser asertivo es la capacitad de exponer tus ideas sin dañar las de los demas.
4- Ser empatico es ponerse en la situación de la otra persona
5- Reconocer tus propias debilidades es ser auto critico.
6- Ser leal contigo mismo y con los demas.
7- Capacitad de auto-organizarse.
8- Sentirse responsable.
9- Tener iniciativa.
10- Ser optimista.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Siete aspirantes a un puesto ejecutivo se presentan a la prueba de selección de personal de una empresa multinacional, situada en un rascacielos de Madrid. Sus personalidades son de lo más dispar: el triunfador, el agresivo, la mujer insegura, el crítico, el indeciso. En un clima de tensa competitividad, el miedo y las dudas se irán apoderando de los participantes, que caen en un estado de paranoia tal que llegan a sospechar que están siendo observados por cámaras o que, entre ellos, puede haber un psicólogo infiltrado que ya los está evaluando. Esta atmósfera claustrofóbica pone de manifiesto la falta de escrúpulos de los aspirantes.
-El trabajo en equipo
-Los valores personales
-El never surrender
-La educacion
-El sentido común
-El relacionarse
-El compartir ideas
Son muchos de las lecciones que ofrece esta obra.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Julio Anguita es un referente en el pensamiento de izquierdas. De convicción comunista, fue alcalde de Córdoba entre 1979 y 1986, secretario general del Partido Comunista de España entre 1988 y 1998, y coordinador general de Izquierda Unida entre 1989 y 2000.
Con su dirección, la coalición alcanzó sus mayores éxitos electorales, superando ampliamente los 2 millones de votos en las generales de 1993 y 1996, alcanzando en este último año más de un 10% de los votos y 21 diputados. Tras su marcha, IU inició una fase de declive que, de la mano de Francisco Frutos primero, y después Gaspar Llamazares, le llevó a conseguir tan sólo 2 diputados en las elecciones generales de 2008, hasta la llegada como coordinador de Cayo Lara en que se revirtió esta situación.
Se distingue por su oratoria y pedagogía en sus discursos y exposiciones. Su periodo al frente del Izquierda Unida se distinguió por la exigencia de concretar acuerdos programáticos y el rechazo a la corrupción.
Separado de la política activa por una afección cardíaca, Julio Anguita ha venido aprisionado en diferentes actos y alternativas para lograr los objetivos ideológicos de izquierdas entre los que se encuentra un estado republicano. Forma parte del Colectivo Prometeo y del Frente Cívico.
Con su dirección, la coalición alcanzó sus mayores éxitos electorales, superando ampliamente los 2 millones de votos en las generales de 1993 y 1996, alcanzando en este último año más de un 10% de los votos y 21 diputados. Tras su marcha, IU inició una fase de declive que, de la mano de Francisco Frutos primero, y después Gaspar Llamazares, le llevó a conseguir tan sólo 2 diputados en las elecciones generales de 2008, hasta la llegada como coordinador de Cayo Lara en que se revirtió esta situación.
Se distingue por su oratoria y pedagogía en sus discursos y exposiciones. Su periodo al frente del Izquierda Unida se distinguió por la exigencia de concretar acuerdos programáticos y el rechazo a la corrupción.
Separado de la política activa por una afección cardíaca, Julio Anguita ha venido aprisionado en diferentes actos y alternativas para lograr los objetivos ideológicos de izquierdas entre los que se encuentra un estado republicano. Forma parte del Colectivo Prometeo y del Frente Cívico.
La Audiencia de Girona ha absuelto a la pianista de Puigcerdà Laia M., que se enfrentaba junto a sus padres a una pena de siete años y medio de prisión --luego rebajada a 20 meses-- que pidió la Fiscalía por los delitos contra el medio ambiente por contaminación acústica y un supuesto delito de lesiones psíquicas.
Lo ha decretado en la sentencia fechada este martes 26 de noviembre a la que ha tenido acceso Europa Press, después de que Laia M. fuese denunciada por una vecina porque le molestaba el sonido constante del piano, y pidió la baja laboral por lesiones psíquicas como ansiedad, alteraciones del sueño y episodios de pánico.
Lo ha decretado en la sentencia fechada este martes 26 de noviembre a la que ha tenido acceso Europa Press, después de que Laia M. fuese denunciada por una vecina porque le molestaba el sonido constante del piano, y pidió la baja laboral por lesiones psíquicas como ansiedad, alteraciones del sueño y episodios de pánico.
Tipos de excedencia en el ámbito laboral.
-Excedencia voluntaria
-Excedencia cuidado de hijos
-Excedencia cuidado de familiares
-Excedencia por ejercicio de cargo público
-Excedencia por ejercicio de función sindical
-Excedencias pactadas
Se denomina excedencia laboral, a la decisión que toma un trabajador de cesar su relación con una empresa durante un período en el cual se va a dedicar a otras tareas, incluso podrá trabajar en otra empresa si lo desea.
-Excedencia voluntaria
-Excedencia cuidado de hijos
-Excedencia cuidado de familiares
-Excedencia por ejercicio de cargo público
-Excedencia por ejercicio de función sindical
-Excedencias pactadas
Se denomina excedencia laboral, a la decisión que toma un trabajador de cesar su relación con una empresa durante un período en el cual se va a dedicar a otras tareas, incluso podrá trabajar en otra empresa si lo desea.
-Suspensión de contrato-
Motivos por los cuales puedes tener una suspensión de contrato
1- Mutuo acuerdo
2-Causas consignadas válidamente en el contrato de trabajo
3-Incapacidad temporal
4-Maternidad, paternidad, adopción o acogimiento y riesgo durante el embarazo o la lactancia
5-Cumplimiento del servicio militar o prestación social sustitutoria
6-Ejercicio de cargo público representativo que le impida realizar su trabajo
7-Privación de libertad del trabajador, mientras no exista sentencia firme condenatoria
8-Suspensión de empleo y sueldo por razones disciplinarias
9-Fuerza mayor temporal constatada por la autoridad laboral
10-Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción
11-El ejercicio del derecho de huelga
12-Cierre patronal
13-Por decisión de la trabajadora víctima de violencia de género
14-Excedencia
Motivos por los cuales puedes tener una suspensión de contrato
1- Mutuo acuerdo
2-Causas consignadas válidamente en el contrato de trabajo
3-Incapacidad temporal
4-Maternidad, paternidad, adopción o acogimiento y riesgo durante el embarazo o la lactancia
5-Cumplimiento del servicio militar o prestación social sustitutoria
6-Ejercicio de cargo público representativo que le impida realizar su trabajo
7-Privación de libertad del trabajador, mientras no exista sentencia firme condenatoria
8-Suspensión de empleo y sueldo por razones disciplinarias
9-Fuerza mayor temporal constatada por la autoridad laboral
10-Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción
11-El ejercicio del derecho de huelga
12-Cierre patronal
13-Por decisión de la trabajadora víctima de violencia de género
14-Excedencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)